El Programa de Transformación Digital de un grupo de IMFs, se desarrolló con una metodología basada en Design y Lean Thinking, donde se priorizarían el análisis preliminar de objetivos y consecuencias, cuestionando planteamientos previos. De esta forma se alinearían cada uno de los proyectos con las necesidades reales de la institución, tanto en un contexto práctico como orientado a la solución de las necesidades y requerimientos reales.
Además, se evidenció la necesidad de solicitar y revisar información estratégica, de la organización y procesos, tecnología, experiencia digital, riesgos, proyectos y estrategia comercial entre otros. También se realizaron reuniones
con personal clave de la institución.
Referente al entorno competitivo, se realizó el análisis del Entorno Financiero Digital del país donde opera la IMF, análisis que incluía soluciones del mercado, el estado de las telecomunicaciones, la oferta Fintech y la posición competitiva, la revisión del marco regulatorio, los canales digitales y las tecnologías, entre otros.
Los instrumentos de investigación utilizados fueron la revisión y análisis de documentos, la observación directa, las entrevistas semi estructuradas, y la definición de oportunidades de mejora (hacia adentro y afuera de la entidad).