Banco Solidario es un negocio social cuyo objetivo es apoyar a los microempresarios y trabajadores, ofreciéndoles productos y servicios con base en sus necesidades. La institución buscaba un canal innovador y alternativo que genere confianza y cercanía, que permita fortalecer la oferta de valor multi-canal, y que contribuya a la inclusión financiera del Ecuador.
Objetivos
Determinar la mejor opción de canal de distribución alternativo para clientes actuales y futuros del Banco, con base en un claro entendimiento de los clientes y un estudio de factibilidad apropiado que facilite la adopción de dicho canal.
Enfoque metodológico
1) Conocer la oferta de valor de Banco Solidario
2) Conducir entrevistas con clientes actuales y potenciales de diferentes segmentos (asalariados, micro-empresarios) en diferentes regiones del país
3) Realizar un taller de co-creación utilizando la metodología Design Thinking para crear un canal alternativo que responda a las necesidades y expectativas de los clientes
4) Realizar un estudio del ecosistema de canales alternativos del país, un estudio de factibilidad y caso de negocios
5) Proporcionar un plan de adopción y monitoreo
Resultados e impacto
Diseño de un canal alternativo innovador para Banco Solidario en la forma de corresponsales no bancarios móviles
Insights
El ecosistema digital financiero del Ecuador ha evolucionado considerablemente en años recientes gracias a proyectos e iniciativas enfocadas en promover las soluciones digitales y canales alternativos entre los usuarios de servicios financieros. Sin embargo, como muchos otros mercados en Latinoamérica, el Ecuador padece de una fuerte dependencia del efectivo y existe un alto grado de desconfianza en las instituciones financieras provocado por crisis financieras-bancarias del pasado. Además, el marco regulatorio de la banca en el país es muy estricto y deja poco espacio a la innovación.