Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Estrategia de Transformación Digital para Institución Microfinanciera (IMF) de Oaxaca.

País:
Fecha:
20 de Julio al 13 de Octubre del 2020

Contexto

La IMF es una institución originaria de Oaxaca que cuenta con sucursales en más de 7 estados de México. Brindando créditos individuales de forma grupal a las mujeres con micro-negocios y negocios en zonas conurbadas.
  • A partir de la Pandemia provocada por el Covid-19, IMF de Oaxaca buscó acelerar el plan de Transformación Digital Financiera para acercar sus servicios financieros, tomando en cuenta la contingencia, facilitarles su acceso y dar mejor servicio a sus clientas.
  • Se trabajó en un diagnóstico de nivel actual de adaptación de la empresa en la cuestión de tecnologías digitales.
  • Se hizo un estudio sobre el ecosistema digital financiero en México para darle un marco de apoyo de cómo se estaba moviendo el mercado y la industria actualmente.

Objetivos

Mejorar la eficiencia de los procesos internos y de front end que permita una mejor experiencia de colaboradores y clientas, apalancados en el uso de soluciones digitales apropiados, todo alineado a una cultura digital y de innovación en un ambiente de MásKapital cada vez más competitivo. La estrategia consistió en el abordaje de los retos estratégicos de la empresa que se obtuvieron en el taller de co-creación:
  • Retención del cliente
  • Posicionamiento de marca
  • Eficiencia
  • Potenciar RRHH.
Se desarrolló una ruta estratégica con iniciativas claves que abarcan cada una de estas estrategias que se visualizó en un calendario de arranque, consolidación y expansión de las iniciativas. Siempre tomando en cuenta la visión y misión de la empresa.

Enfoque metodológico

A través de una investigación del contexto de la transformación digital financiera en México, el desarrollo del diagnóstico de la institución, talleres de co-creación y sensibilización para los colaboradores y entrevistas tanto a las clientas como colaboradores internos de las áreas claves de la empresa. Tomando en cuenta en esta IMF:
  • La cultura digital
  • La tecnología
  • La voz de la clienta
  • Los colaboradores
Se desarrolló un diagnóstico de las capacidades institucionales en NTOPP (Negocio, tecnología, procesos, personas) del cual se tuvieron hallazgos que nos permitieron crear iniciativas y estrategias para la transformación digital de la institución y hacia las clientas.

Resultados e impacto

Al entregar el proyecto como una segunda etapa de análisis se les sugirió: Revisión del Core Bancario
  • Adquisición de una plataforma digital omnicanal integrada con el CBS, la cual ofrecerá una nueva experiencia para las clientas y colaboradores en términos de gestión de clientes, canales de acceso a los servicios de la IMF (agentes corresponsales), sistema de gestión de lealtad, tarjetas de cobro/pago, APIs.
  • Generación de APIs que permitan comunicarse con los sistemas/aplicaciones. Contar con los protocolos de seguridad que ratifiquen un intercambio de datos libre de riesgos.
  • Contar con los protocolos de seguridad que ratifiquen un intercambio de datos libre de riesgos.

Insights

RECOMENDACIONES PRINCIPALES
  • Sostenibilidad de la Estrategia y Cultura Digital: Las áreas prioritarias de la estrategia digital tienen como objetivo dar soporte a la estrategia institucional, con una mayor satisfacción del cliente externo e interno (colaboradores).
  • Comité de Innovación y Unidad de Innovación: se propone reforzar el actual Comité de Innovación y conformar una Unidad de Innovación.
  • Indicadores de Innovación y Seguimiento a Resultados: indicadores de procesos e indicadores de resultados.

¿En qué podemos ayudarte?

Ponte en contacto con nosotros y resuelve todas tus dudas.