Compartir:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Análisis de la Implementación de firma digital en los procesos de trabajo de ProMujer Argentina

País:
Fecha:
04 de Enero al 15 de Febrero

Contexto

ProMujer Argentina es una filial de ProMujer internacional, con más de 15 años de trabajo en brindar servicio de crédito y acceso a servicios básicos para mujeres o personas identificadas como mujeres de la base de la pirámide económica. En Promujer Argentina se implementó la firma electrónica como prueba, y el siguiente paso era implementar la firma digital, mejorar la experiencia de las clientas de Pro Mujer y ofrecerles nuevos canales de contacto digital como catalizador para una transformación interna que llevó a la institución a ser más eficiente y aumentar su competitividad en el mercado argentino.

Objetivos

  • Simplicidad en el proceso de otorgación de créditos y tasas de interés favorables promueven su desarrollo e inclusión financiera.
  • Análisis de 3 proveedores de firma digital en Argentina que agreguen valor y eficienten parte de los procesos internos y con clientas.

Enfoque metodológico

Para ayudar a ProMujer a implementar la Firma Digital exitosamente, Amarante propuso abordar la colaboración en dos macro etapas con actividades definidas: Análisis Preliminar: Se determinan los objetivos específicos del proyecto alineados a la estrategia digital, se caracterizan las necesidades de los clients y se identifican los recursos disponibles. Identificación:Se identificó una lista de tres proveedores que cumplan con los requerimientos identificados en la fase anterior. Informe Preliminar: Nota de recomendaciones de negocio y sobre la arquitectura y funcionalidades de la arquitectura del aplicativo (para concretar adquisición del aplicativo).

Resultados e impacto

  • Levantamiento y análisis de proceso de crédito e identificación de puntos de contacto – touchpoints – determinar los procesos de firma de un documento mediante entrevistas con personal de Promujer..
  • Caracterización de la experiencia del cliente con enfoque en conocer nivel de exposición a la digitalización. Se llevaron a cabo grupos focales y entrevistas a profundidad con el fin de conocer experiencia con el piloto en curso, identificar pain points y oportunidades.
  • Síntesis de hallazgos y elaboración de recomendaciones para implementar la iniciativa de firma Digital en procesos de negocios viable.
  • Elaboración de lista corta de proveedores de firma digital que ofrecen una solución adaptada a las necesidades del cliente. Se identificaron 3 proveedores a Nivel regional que ofrecen certificados.
  • Definición de siguientes pasos para implementación.

Insights

En el contexto de la pandemia del COVID, ProMujer Argentina aceleró su camino a la digitalización y a brindar una experiencia más ágil mediante la incorporación de la firma electrónica. Algunos retos siguen presentes:
  • La firma digital es un proceso en línea y remoto. Los clientes no necesitan moverse para adquirir y acceder a productos y servicios.
  • PILOTO FIRMA ELECTRÓNICA: Con la intención de brindar una experiencia más digital, ágil y segura para sus clientas, ProMujer lanzó la firma electrónica en forma de piloto.
  • RIESGO EN EJECUCIONES: A pesar de incurrir en un riesgo bajo, la firma electrónica necesita evolucionar a una digital para poder cubrir más productos y procesos.
Sin embargo, hay que asegurar que la tecnología seleccionada cumple cabalmente con la regulación y que la institución cuenta con la metodología para implementarla.

¿En qué podemos ayudarte?

Ponte en contacto con nosotros y resuelve todas tus dudas.