La creación de estrategias de transformación digital centradas en el cliente: Experiencias en Centroamérica y El Caribe (República Dominicana)

En el marco del programa “Mejoramiento del valor social agregado a las microfinanzas” ejecutado
entre 2018 y 2021, ADA y REDCAMIF lanzaron en septiembre de 2018 un programa de
transformación digital para las instituciones de microfinanzas (IMF) afiliadas a REDCAMIF. Este
programa de tres años se llevó a cabo con el acompañamiento técnico de la firma consultora
Amarante Latinoamérica y El Caribe, dada a su vasta experiencia en el tema y su liderazgo en la
región.


En total, se apoyó a 7 IMF en la definición e implementación de una estrategia de
transformación digital basada sobre una metodología centrada en el cliente: FAFIDESS
(Guatemala); Hermandad, Banco Popular y ODEF Financiera (Honduras); Banco Ademi (República
Dominicana); SAC Integral (El Salvador); y Banco Delta (Panamá).


Paralelamente, en el marco del programa de respuesta a la pandemia del Covid-19, ADA, en
colaboración con REDCAMIF, apoyó a otras 7 IMF para la gestión inmediata de la crisis con
proyectos digitales: FUSAI y Credicampo (El Salvador); FUDEMI (Nicaragua); Vision Fund
(Guatemala); Finsol y ADRA (Honduras); y CDD (República Dominicana).


En el siguiente documento se describe la metodología que utilizó la firma consultora Amarante
Consulting, qué proyectos y resultados obtuvieron las IMF tras la implementación de sus soluciones
digitales y cuáles fueron las principales conclusiones y recomendaciones al concluir los tres años del
programa.

DESCARGUE EL DOCUMENTO

¿En qué podemos ayudarte?

Ponte en contacto con nosotros y resuelve todas tus dudas.